El 8 de septiembre de este mismo año, se dio posesión definitiva a la instalación en los 3 primeros salones del plantel educativo, ocupando dos salones para los alumnos de 1° y 2° y uno para la dirección de la escuela.
A raíz del desastre que causó el huracán Paulina, casi al mes de haber iniciado las clases, dejando afectados caminos y puentes de la Costa, la Presidencia Municipal comenzó el proyecto de revestimiento del camino, tramo Huaxpaltepec a San Lorenzo, el recurso también se tenía que utilizar para otras, por lo que la autoridad decidió construir estos 3 salones (primera etapa de construcción)
La siguiente autoridad municipal, por petición de los alumnos de la segunda generación, coordinación de la escuela y asociación de padres de familia, ordenó la construcción de otros salones para ubicar la dirección de la escuela y la sala de cómputo, esto a finales del año 2000.
En el periodo del 2000-2004, el siguiente presidente municipal apoyó a la escuela con la construcción del pozo semiprofundo, aportando un carro de arena y pagando la mano de obra, además de la planta alta, con un salón de laboratorio y la biblioteca escolar.